Principal

Diario YA


 

Kaczynski asegura que no firmará el Tratado de Lisboa

En una entrevista al diario 'Dziennin', el presidente de Polonia ha declarado que la firma del Tratado para su ratificación --después de haber sido aprobado por las dos Cámaras del Parlamento--, "no tiene sentido ahora".

Bachelet, contraria a la nueva política migratoria de la Unión Europea

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, se mostró ayer molesta y aseguró una reacción conjunta contra las medidas de la Unión Europea (UE) relacionadas con los inmigrantes latinoamericanos indocumentados que se encuentran en Europa.

Seis facciones palestinas exigen la extensión del alto el fuego a Cisjordania

Un grupo de seis facciones palestinas con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a la cabeza han emitido una declaración en la que piden que se amplíe también a Cisjordania el alto el fuego vigente en la Franja de Gaza, según informa la agencia de noticias Maan.

Uribe pide convocar un referéndum para decidir si se repiten las elecciones de 2006

El presidente colombiano, Álvaro Uribe, anunció hoy que pedirá al Congreso que convoque un referéndum para decidir si se deben repetir las elecciones de 2006.

La CE advierte a España de que puede multarla si no reembolsa las ayudas fiscales "ilegales" al País Vasco

   Según la comisaria de Competencia, Neelie Kroes, "la recuperación de las ayudas ilegales e incompatibles es esencial para evitar distorsiones indebidas en la competencia". "La Comisión dará todos los pasos necesarios para garantizar que los Estados miembros cumplan con sus obligaciones", añadió.

Pekín afirma que Pyongyang entregará su declaración nuclear y que EEUU la retirará de la lista de terroristas


  El máximo negociador chino sobre la cuestión nuclear en la Península de Corea, Wu Dawei, ha informado de que Corea del Norte se ha comprometido a entregar la declaración sobre sus actividades nucleares y que, en consecuencia, Estados Unidos ha aceptado iniciar los trámites para excluir a este país de su lista de naciones terroristas, según informó la agencia estatal china de noticias, Xinhua.
 

Mandela rompe su silencio y carga contra Mugabe

"Vemos con desolación la continua tragedia en Darfur, más cerca de casa hemos visto el estallido de la violencia contra los compañeros africanos en nuestro propio país y el trágico fracaso de liderazgo en nuestro vecino Zimbabue", declara Mandela en el transcurso de una cena homenaje en Londres.

Más de 300 detenidos en una operación contra la prostitución infantil en EEUU

21 menores han sido rescatados en la Operation Cross Country, llevada a cabo en el Distrito de Columbia. Robert Muller, director del FBI, hizo pública esta información en el marco del aniversario de la iniciativa "Inocencia Perdida" del FBI, que se puso en marcha en junio de 2003. 

La UE y Rusia abrirán mañana negociaciones con vistas a un nuevo acuerdo de cooperación

La Unión Europea y Rusia celebrarán entre mañana y el viernes una cumbre bilateral de alto nivel en la región siberiana de Khanty Mansiisk en la que las partes oficializarán la apertura de negociaciones con vistas a un nuevo acuerdo de cooperación que, de forma especial, permita reforzar las relaciones bilaterales en materia energética.

 

La Comisión Electoral de Zimbabue decide que la retirada de Tsvangirai no es válida

La Comisión Electoral de Zimbabue ha determinado que la retirada de la candidatura del líder opositor, Morgan Tsvangirai, no tiene efecto legal y que la segunda vuelta de los comicios programada para mañana sigue adelante.