Principal

Diario YA


 

Agradece y reconoce a Ciudadanos, “si se confirma”, que no se presente a las elecciones

Feijóo: “Sánchez quiere que los españoles elijan entre urnas o vacaciones, pero la elección es otra, entre Sánchez y España”

El presidente del PP pone desde ya los votos de su partido “al servicio del constitucionalismo para retirar a Bildu cualquier posibilidad de gobierno” y se compromete a crear un Ejecutivo sólido “para decir no a quienes ahora le dicen a todo que sí”. “El reto de frenarlo lo asumo desde ya”, apunta. Agradece y reconoce a Ciudadanos, “si se confirma”, que no se presente a las elecciones, elogia “el ejercicio de madurez y responsabilidad” y manda un mensaje a sus votantes para concentrar el voto en el PP. “Esta casa reformista es su casa para siempre”, asegura

Feijóo fija la consecución de un Pacto Nacional del Agua como su primer compromiso cuando alcance la presidencia del Gobierno

El presidente del PP considera “urgente, inaplazable e imprescindible” un acuerdo de todas las CCAA en una Conferencia de Presidentes, frente al intento de Sánchez de “engatusar” con ayudas a los productores el día de la pegada de carteles y acusa al Gobierno de pretender borrar con un titular la “desidia” para afrontar la sequía y le afea que deje sin ejecutar dos de cada tres euros para obras hidráulicas.

propuesto por Feijóo

Estas son las claves del pacto de Estado de Vivienda

Feijóo propone un pacto de Estado de Vivienda con ayudas de 1.000 euros a jóvenes para cubrir gastos, alquileres un 40% más baratos y desalojos inmediatos de okupas. "Esta situación no se arregla con promesas repetidas e interviniendo los precios, ni con improvisadas promesas de campaña electoral. España no necesita la política de vivienda de Bildu. Para solucionarlo hacen falta políticas de Estado serias y rigurosas”, afirma el presidente del PP en un acto con jóvenes. Asegura que en su propuesta de Pacto de Estado no propondrá “soluciones mágicas, medidas populistas ni modelos intervencionistas” y apostará por un pacto entre todas las administraciones, aumentar la oferta tanto de alquiler como de compra y garantizar la seguridad jurídica. En materia de alquiler, ampliará el Bono Alquiler Joven, ofrecerá una ayuda a la emancipación de 1.000 euros para gastos objetivos de acceso a la vivienda y concederá el aval para cubrir la fianza legal solicitada para jóvenes con rentas medias y bajas

se mostraba deseoso y esperanzado de gobernar en solitario, sin el concurso imprescindible de VOX

Feijóo y VOX: INSOMNIOS E INCOMODIDADES

MANUEL PARRA CELAYA. Como saben los lectores, no soy aficionado a escribir de política al uso; en parte, porque no entiendo (zapatero a tus zapatos…:¡ojalá se hubiera aplicado en España este refrán!); en parte, porque -como alguien aconsejó una vez- haga como yo, no se meta usted en política; sobre todo, porque, en mis momentos de más lucidez, prefiero ahondarme en los ámbitos de la Metapolítica, que es algo más importante, serio y difícil. Hago hoy una excepción, tras haber leído la reseña periodística de una entrevista que concedió el Sr. Feijoo a la COPE; al parecer, se mostraba deseoso y esperanzado de gobernar en solitario, sin el concurso imprescindible de VOX, formación con la que se sentiría “incómodo” en caso de tener la necesidad de acudir a su apoyo en forma de coalición para superar en número de escaños al actual frente popular.

Feijóo llama al partido a movilizarse y avisa: “Somos nosotros o Sánchez”

El presidente del PP considera que los que promueve la moción de censura no piensan en los intereses generales porque está abocada al fracaso y solo serviría a Sánchez para brindarle una victoria parlamentaria “cuando sabemos que ha perdido a la mayoría social” de los ciudadanos

Ayuso vs Feijóo a cuenta de Bildu

Ayuso quiere ilegalizar Bildu; Feijóo se conforma con censurar los pactos del PSOE con los etarras

Luis Losada Pescador. ETA no está muerta, está viva; está en las instituciones, se llama Bildu. Es la bomba lanzada por Ayuso en el desayuno informativo de este viernes. Mensaje voxista que contrasta con el otro tono del PP. Por ejemplo, el de Borja Sémper que dice que hay que aceptar la “normalidad democrática” de la presencia institucional de Bildu pero condena los acuerdos del PSOE con los bilduetarras. Cuca Gamarra interviene para afirmar que los servicios jurídicos del PP descartan la posibilidad de ilegalizar Bildu. Lo mismo dice la Fiscalía General del Estado. ¿Respuesta de Ayuso?, ¿de quién depende la Fiscalía? La presidenta madrileña insiste: hay que intentarlo. Porque el art. 11 de la Ley de Partidos es claro: tener terroristas en las listas es causa de ilegalización.

en su Gobierno por bajar la presión fiscal en momentos de dificultad económica

Feijóo elogia la gestión de la Comunidad de Madrid y ve un “ejemplo de buenas prácticas”

 El presidente del PP espera que, tras el 28M, las comunidades vuelvan a pensar en la gente, en rebajar la tensión presupuestaria que viven las rentas medias y bajas, y volvamos a hablar de gestión, gestión y gestión, y no de gastar, gastar y gastar”. Incide en que este debería ser el objetivo de cualquier político: “Que el Gobierno no viva mejor que la gente, sino que los ciudadanos puedan llegar a fin de mes”. Reivindica el “manual” que comparten las comunidades gobernadas por el PP, que pasan por facilitar a las clases bajas y medias poder llegar a fin de mes; invertir en servicios públicos y ahorrar en gasto improductivo

Feijóo: “Tenemos un Gobierno legítimo con comportamientos que no lo son tanto”

Estas son las opiniones de Feijóo ante el ataque al Estado de Derecho: “El Ejecutivo lo admite al sortear reiteradamente los mecanismos de control institucionales y parlamentarios cuya misión es precisamente velar por la legitimidad”, asegura el presidente del PP. Afirma que la causa de la degradación institucional se debe “al propósito deliberado de romper el equilibrio de poderes en beneficio de un Gobierno insaciable, alérgico a los controles y a las críticas”. Denuncia que en la actualidad asistimos “a un mal disimulado intento de socavar instituciones fundamentales de nuestro ordenamiento y alterar los normales procesos legislativos” con el objetivo de “derribar todo aquello que el populismo o el independentismo consideran obstáculos para imponer su voluntad”

Esto fue lo más destacado del discurso balance del año de Feijío

Sin duda llevamos varios lustros concatenando crisis. Empezamos con una crisis financiera, cuando estábamos empezando a remontarla nos llegó la crisis de la pandemia, y cuando empezábamos a salir del túnel del virus empezó ya la crisis inflacionaria de precios; la crisis de crecimiento económico de España agravada por la guerra de Rusia invadiendo ilegalmente Ucrania.
Hay muchos jóvenes de 25-30 años que han vivido casi de forma permanente en una crisis en su país. Y es que desde el año 2008 hemos vivido en sucesivas crisis que acabo de reproducir, y es verdad también que los no tan jóvenes están preocupados, lógicamente, por la viabilidad del sistema de bienestar dada la situación que vive España de déficit público, de deuda pública y de falta de crecimiento económico.

Bolaños dice que Feijóo “no es de fiar”

Feijóo ‘mata’ a Casado

Luis Losada Pescador. Feijóo siempre ha sido discreto en relación a Casado y Egea. Hasta este jueves que decidió ‘matarlo’ públicamente. Afirma que el documento firmado por Egea y Bolaños para renovar el CGPJ no tiene validez porque no se debatió en el comité de dirección del PP según le informa Esteban González Pons. Y por si fuera poco, que en el traspaso de poderes con Casado, este no le informó ni le dio documento alguno. ¡Bomba! O sea que supuestamente Egea firmó con Bolaños la renovación judicial sin el consenso del partido. Muerto y enterrado. Pero no el único disparo de Feijóo. También arremete contra Bolaños de quien afirma que amenazó a Pons con hacer público el supuesto documento del consenso en la renmovación judicial.