El Gobierno negocia una quinta prórroga del estado de alarma con Ciudadanos
Ciudadanos su giro hacia la izquierda. El Gobierno ha negociado en las últimas horas una quinta prórroga del estado de alarma con Ciudadanos y estas conversaciones, que se han celebrado en paralelo a la reunión del Consejo de Ministros, han concluido con un acuerdo.
PODEMOS vota a favor de una enmienda taurina de VOX en las Cortes de Aragón
El pasado 14 de mayo paso algo insólito en el panorama político aragonés, y por ende español, PODEMOS, partido político que se ha posicionado como totalmente opuesto a VOX y también a la tauromaquia, votó a favor en las Cortes de Aragón de una enmienda taurina de este último, en la que se instaba a no dejar morir a la cabaña brava de Aragón y su importante tejido productivo en esta comunidad.
Encuesta Diario YA: El 75 % quiere que el uso de mascarillas sea obligatorio
La alta cifra de hasta un 75 % de los lectores de Diario YA consideran necesario que las autoridades hagan obligatorio el uso de mascarillas para salir a la calle. De momento sólo es obligatorio en el transporte público.
La policía recibe instrucciones de acabar con las protestas de Nuñez de Balboa
Se inicia la persecución. La Delegación de Gobierno en Madrid desplegará un dispositivo en la calle Núñez de Balboa del barrio de Salamanca para hacer cumplir la ley después de que ayer trece vecinos fueran identificados para propuesta de sanción por saltarse la obligación de mantener un distanciamiento social durante la protesta que se produzco contra el Gobierno.
El sector del turismo pide la dimisión del ministro Garzón
¿Sabrá el Ministro que España lidera el sector del turismo a nivel mundial? La Mesa de Turismo a pedido una rectificación «inmediata» o la dimisión del ministro de Consumo, Alberto Garzón -quien había calificado al sector de «estacional, precario y de bajo valor añadido»- y ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que «ponga orden» en el Ejecutivo. El presidente de esta asociación, Juan Molas, ha lamentado en una nota que «un ministro de España se pronuncie con tanto desprecio sobre un sector que lidera el ranking mundial de competitividad turística según el Foro Económico Mundial».
El Ayuntamiento de Barcelona rechaza la donación altruista de pantallas protectoras para su personal
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia que el Ayuntamiento de Barcelona rechaza la donación altruista de pantallas protectoras para su personal e impide que se utilicen, aún no dotar ellos mismos del material protector adecuado.
La Diócesis de Alcalá de Henares realiza tests a todos sus sacerdotes
Desde que se publicó el Real Decreto por el que se declaró el estado de alarma, en conformidad con el mismo, la Diócesis de Alcalá de Henares ha mantenido abiertos los templos parroquiales y han continuado las celebraciones ordinarias con todas las medidas sanitarias previstas.
Absuelto, 14 años después, el acusado de un alijo de 15.000 kilos de hachís
Este pensionista con un curiosamente patrimonio multimillonario, tenía alquilada una vivienda de Lorca en la que aparecieron más de un centenar de fardos de esta droga. Contrató, meses antes del juicio, al abogado penalista de Murcia, Raúl Pardo-Geijo Ruiz que cambió el rumbo de su defensa consiguiendo finalmente su absolución. La droga estaba valorada en más de 20 millones de euros.
Querella contra Pedro Sánchez por reconocer haber prohibido celebraciones religiosas pese a ser ilegal
La Asociación Española de Abogados Cristianos presenta una querella ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo contra el presidente del gobierno, Pedro Sánchez. Lo hace a través de una ampliación de la querella, ya presentada hace unas semanas, contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
El Colegio Oficial de Enfermería pide prudencia ante el paso a la Fase 1 de la desescalada
En virtud de la decisión adoptada por el consejo de gobierno de la Comunidad de Madrid, de solicitar al Ministerio de Sanidad el paso a la Fase 1 del proceso de desescalada el próximo 11 de mayo, en el Colegio de Enfermería de Madrid consideramos que esta decisión tiene que tener presente algunos factores importantes, dada la hecatombe sanitaria vivida en nuestra región, cuyas consecuencias han sido de extraordinaria gravedad para la ciudadanía, el sistema sanitario y los profesionales.