José Escandell: "Democracia de ideas y democracia económica"
José Escandell, profesor de Filosofía en la Universidad San Pablo CEU de Madrid y miembro del Consejo Asesor de DiarioYa.es, dedica hoy su interesante columna al concepto de democracia en la actualidad, y cómo se vincula constantemente con "lo material".
Rafael González, ex director de YA, también nos da la bienvenida
Rafael González, periodista de raza, gran escritor y ex director del viejo diario YA ha querido dedicar unas líneas a los lectores de DiarioYa.es. Como ya hiciera ayer Alejandro Fdez. Pombo, otro histórico director del YA en papel, González recuerda algunos detalles curiosos de aquellos años de mediados de los ´90.
Editorial, sábado 12 de julio de 2008
Esta semana hemos vuelto a asistir, entre estupefactos y horrorizados, al macabro espectáculo de la muerte que acompaña siempre la llegada de pateras llenas de seres humanos que buscaban una vida mejor y la perdieron por el camino. Escenas espeluznantes, demasiado duras para poder olvidarlas y seguir comiendo. La terrible realidad de las mafias que controlan la inmigración ilegal con la anuencia de gobiernos corruptos de medio mundo.
Cartas al director
Señor director:
Editorial, viernes 11 de julio de 2008
El auto de la Audiencia Nacional que afirma que no hay delito en poner a una calle o plaza pública el nombre de un miserable asesino de la ETA, no es solamente un auto injusto. Es, para todas las víctimas del terrorismo, un grave insulto, una falta de respeto inaguantable, un escarnio indecente.
Alejandro Fdez. Pombo, el director que llevó al YA a ser el diario más leído en Madrid, saluda a los lectores de DiarioYa.es
El primer día del año 1959, pronto se va a cumplir medio siglo, entré a formar parte de la redacción de YA donde iba a transcurrir toda mi vida profesional, pasando por todas las etapas desde redactor a director en 1974...
El Padre Jaubert escribe sobre la "telepederastia"
"Ciertamente, no hay un solo día en el año que no sea de orgullo gay por el papel protagonista, y siempre positivo, que han asumido en la programación de la mayoría de los medios de comunicación social y en los proyectos de los partidos mayoritarios".
Editorial, jueves 10 de julio de 2008
Se ha construido una polémica bastante absurda en torno al famoso manifiesto que anda circulando por algunos medios de comunicación en defensa y apoyo de la lengua española. El texto ha cosechado ya tropecientas mil firmas, y se esperan aún muchas más, cosa que nos parece lógica, porque en efecto, el español está perseguido en algunas comunidades autónomas de este país, como Cataluña, País Vasco o Galicia.
Carlos Gregorio Hernández: "La España mayúscula de Zapatero"
Los jueves, en DiarioYa.es, la columna de Carlos Gregorio Hernández, profesor de Historia en
Caballos de potencia
Ciertas profesiones se han puesto muy de moda últimamente. El centro de Madrid se ha llenado de unos señores que tiran de carritos del Carrefour llenos de chatarra, y si paras en un semáforo te amenizará la espera una especie de titiritero haciendo malabares.