Principal

Diario YA


 

Análisis FAES de Mario Sznajder, profesor emérito de Ciencia Política de la Universidad Hebrea de Jerusalén

¿Qué está pasando en Israel?

La crisis política que vive Israel en estos días tiene sus orígenes en la estructura del sistema político de este país, institucionalizado desde los años veinte del siglo pasado, en la Palestina Británica, a través de la instalación de un sistema electoral adoptado primero por las autoridades de la comunidad judía, que iba creciendo con la inmigración, y luego por el Estado de Israel desde su establecimiento en 1948. Era un sistema representativo proporcional parlamentario, de lista única nacional, con una franja de entrada al Parlamento que varió del 1% de los votos al actual 3,25%. Dicho sistema funcionó regularmente mientras los grandes partidos de la época –Laborista y Likud (nacionalista liberal)– recibían un gran porcentaje de votos que les permitían elegir socios menores para la coalición de gobierno y paralelamente eran liderados por políticos que poseían altos niveles de legitimidad por sus roles fundacionales respecto a Israel, como lo fueron Ben Gurión y Begin.

en la conferencia política del American Israel Public Affairs Committe

Aznar afirma que Israel es la única nación occidental y democrática en Oriente Medio

Redacción. El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha participado en Washington en la conferencia política del American Israel Public Affairs Committe, AIPAC, principal organización dedicada a fortalecer la relación bilateral entre Estados Unidos e Israel. Durante su intervención, Aznar ha defendido que Israel es la única nación occidental y democrática en Oriente Medio.

Se trata del cabo Francisco Javier Soria Toledo, de 36 años, natural de Málag

El ejército israelí mata a un soldado español

Redacción. Un ataque del ejército israelí ha acabado con la vida de un militar español. Un soldado español de la misión de la ONU destacada en el sur del Líbano (Finul) ha muerto en la mayor escalada entre Israel y el grupo chií libanés Hizbulá desde la guerra del 2006, ha confirmado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo. Se trata del cabo Francisco Javier Soria Toledo, de 36 años, natural de Málaga, casado y sin hijos. Estaba destinado en la Brigada Guzmán el Bueno X de Córdoba. Llevaba en el Líbano desde noviembre.

Cáritas Jerusalén ya no puede hacer frente sin ayuda

Cáritas Española responde a la llamada de emergencia de Cáritas Jerusalén

Cáritas. 30 de julio de 2014.Desde que el pasado 7 de julio comenzaran los ataques, que han costado la vida a más de 1.200 personas y han obligado a otras 150.000 a abandonar sus hogares, la Iglesia y la Cáritas locales están prestando toda la ayuda que pueden a las personas heridas, a los niños que sufren traumas psicológicos o a las familias que han huido de sus casas. Han abierto sus escuelas y sus centros médicos para que se refugiasen allí los desplazados, y han repartido mantas y comida entre los más necesitados.

El conflicto palestino - israelí trasciende el Derecho Internacional Positivo ( I )

Daniel Ponce Alegre. Teólogo y Antropólogo - Pontificio Instituto Oriental. Este año 2018, se cumplen 70 años de la creación del moderno Estado de Israel y 100 de la Declaración Balfour, carta que el Ministro de Asuntos Exteriores británico Arthur Balfour, en noviembre de 2017 y desde el Foreign Office, remitió a la vivienda londinense situada en la calle Piccadilly de Sir Walter Rothschild, y en la que " bendice el establecimiento de una casa nacional judía en Palestina ".

demandan por parte de España algo más que peticiones de colaboración y apertura de investigaciones

Piden que Madrid llame a consultas al embajador de España en Israel

Redacción. La inasumible  muerte del Cabo español Javier Soria Toledo en el Líbano a causa del fuego del ejército de Israel sobre la línea azul de FINUL, perfectamente conocida y señalizada para el ejército israelí, demanda por parte de España algo más que peticiones de colaboración y apertura de investigaciones en España.

Sería de justicia la reciprocidad en los media judíos

Tal como son las lineas editoriales del ABC, El Mundo, El País, La Razón,... favorables a las posturas sionistas de Israel, a ver si alguna vez periódicos judíos, como el Haaretz...

a vivir con dignidad y a desplazarse con libertad

El Papa reivindica el derecho del Estado de Israel a existir y el del pueblo palestino a tener una patria

El Papa Francisco ha reivindicado el derecho del Estado de Israel a existir y a gozar de paz y seguridad dentro de unas fronteras internacionalmente reconocidas y el del pueblo palestino a tener una patria soberana, a vivir con dignidad y a desplazarse con libertad.