Principal

Diario YA


 

Francia veta el Burka

Sin ningún tipo de complejo, las autoridades francesas han denegado la nacionalidad a una mujer de religión islámica por vestir el tradicional burka y, por tanto, haber "adoptado en nombre de una práctica radical de su religión un comportamiento social incompatible con los valores esenciales de la comunidad francesa y sobre todo con el principio de igualdad de sexos". Sería más que recomendable que los políticos españoles tomasen ejemplo de Francia también en este tipo de cuestiones.

Bush antepone la Defensa a la privacidad de las comunicaciones

El presidente estadounidense, George W. Bush, firmó ayer una ley que permite vigilar llamadas telefónicas y correos electrónicos que entran y salen del país, lo que ha provocado las protestas de los grupos opositores que han asegurado que esto supone una amenaza a las libertades civiles y a la privacidad de los americanos.

Uribe y Chávez se reúnen para superar la crisis diplomática

Los presidentes de Colombia, Álvaro Uribe, y de Venezuela, Hugo Chávez, se reunen hoy, en el marco de un encuentro de comercio bilateral, para superar las diferencias que generaron una crisis diplomática, y recuperar la vía del diálogo.

Las FARC planeaban atacar una cárcel

Las autoridades colombianas han descubierto un plan de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia para atacar una cárcel donde se encuentran recluido varios guerrilleros.

 

España y Grecia: de la mano en el desarrollo de energías renovables

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el primer ministro griego, Costas Karamanlis, coincidieron hoy en su deseo de impulsar las energías renovables y Zapatero recalcó el deseo de las empresas españolas de acometer inversiones en este país.

Sarkozy dice que no habrá un nuevo Tratado y que la alternativa es Niza o Lisboa

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, admitió hoy que la solución al 'no' al Tratado de Lisboa en el referéndum celebrado en Irlanda podría retrasarse hasta diciembre, pero dejó claro que en cualquier caso no habrá un nuevo Tratado.

La Asamblea nacional francesa rebaja la importancia de las lenguas regionales en la Constitución francesa

La Asamblea nacional francesa aprobó ayer incorporar a la Constitución un artículo reconociendo la pertenencia de las lenguas regionales al patrimonio de Francia, pero esta referencia no figurará en el preámbulo de la Carta Magna, como se había previsto inicialmente, sino en el artículo 75 del texto.

El Parlamento Europeo da luz verde a las ayudas para el sector pesquero

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de flexibilizar durante un periodo de dos años el acceso a las ayudas procedentes del Fondo Europeo de la Pesca, así como otras ayudas propuestas por Bruselas por valor de 600 millones de euros para contribuir a la reestructuración de la flota europea y para compensar el cese temporal de la actividad pesquera. El objetivo de estas medidas es ayudar al sector pesquero europeo a hacer frente al encarecimiento del combustible.

El yuan se revalúa frente al dólar y se cambia a 6,84

La moneda china volvió a registrar hoy un nuevo máximo frente al dólar estadounidense y se colocó en 6,84 yuanes por dólar, aunque el Banco de China (BOC) declaró hoy que no es de esperar que se produzcan muchas más apreciaciones significativas.

10.000 personas evacuadas en el norte de California ante la voracidad del fuego

Las autoridades estadounidenses ordenaron ayer a más de 10.000 habitantes de California, que abandonen sus hogares debido al incendio forestal que amenaza con atravesar un río y alcanzar una población donde las llamas ya destruyeron 74 casas en junio del año pasado.